¿Qué es la depresión?
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta profundamente la manera en que una persona siente, piensa y se relaciona con su entorno. A diferencia de una tristeza pasajera, la depresión es persistente, debilitante y, en muchas ocasiones, invisible para quienes están alrededor. Puede afectar a cualquier persona, sin importar edad, género o condición social.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2023), se estima que más de 280 millones de personas en el mundo viven con depresión. En Chile, estudios del Ministerio de Salud han identificado un aumento sostenido de los diagnósticos, especialmente post-pandemia, afectando a jóvenes, mujeres y adultos mayores de forma significativa.
¿Cómo se manifiesta?
Los síntomas de la depresión pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:
-
Sensación persistente de tristeza o vacío
-
Pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban
-
Cambios en el apetito o el sueño
-
Fatiga o falta de energía
-
Sentimientos de culpa, inutilidad o desesperanza
-
Dificultad para concentrarse
-
Pensamientos recurrentes sobre la muerte o el suicidio
En muchas ocasiones, estos síntomas se confunden con “estar estresado” o “pasar por una mala racha”, lo que retrasa la búsqueda de ayuda profesional.
¿Por qué es importante detectarla a tiempo?
La depresión no tratada puede afectar seriamente la calidad de vida, las relaciones personales, el rendimiento laboral y la salud física. En casos graves, puede llevar al suicidio. Por eso es vital romper el estigma, reconocer los síntomas y pedir ayuda sin miedo ni vergüenza.
El rol de la Fundación Tu Voz Mental
En Fundación Tu Voz Mental, trabajamos día a día para acercar la salud mental a todas las personas. Sabemos que muchas veces lo más difícil es dar el primer paso: hablar de lo que sentimos. Por eso, ofrecemos espacios de contención emocional, atención psicológica, talleres psicoeducativos y redes de acompañamiento humano y profesional.
Entendemos que la depresión no es solo un problema médico, sino también social, familiar y emocional. Nuestro enfoque es empático, sin prejuicios y centrado en el cuidado. Queremos que sepas que no estás solo/a y que pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad.
📋 ¿Tienes dudas? Haz nuestro Test de Autoevaluación
Si sientes que podrías estar atravesando una etapa difícil, te invitamos a realizar nuestro Test de Autoevaluación de síntomas depresivos. Es breve, confidencial y completamente gratuito.
🔗 [Accede al test aquí] (inserta el enlace)
Este test no reemplaza un diagnóstico profesional, pero puede ayudarte a dar el primer paso hacia tu bienestar. Si tus respuestas indican signos preocupantes, uno de nuestros profesionales podrá orientarte y ofrecerte apoyo.
Bibliografía
-
Organización Mundial de la Salud. (2023). Depresión. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression
-
Ministerio de Salud de Chile. (2022). Encuesta Nacional de Salud Mental post pandemia COVID-19.
-
American Psychiatric Association. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5).
La depresión es más común de lo que imaginamos, pero también más tratable de lo que creemos. Con el apoyo adecuado, es posible volver a encontrar sentido, motivación y calma. En Fundación Tu Voz Mental estamos contigo, desde la primera palabra hasta cada paso de tu recuperación.
Hablemos. Te escuchamos.
Cesis comes with tons of options, all the theme panel options can be changed page by page if needed, change menus, color, layout super easily without having to code or modify anything.
Comments are closed.